tipos-de-atletismo-para-principiantes-blog-innovaport

Tipos de atletismo que puedes comenzar a hacer

25 julio, 2022 | 3 min

Protege tu cuerpo con los productos deportivos adecuados y saca el máximo provecho de cada sesión.

¿Cómo ser un mejor deportista? Expandiendo tus límites diariamente. Descubre cómo podrías alcanzar tus metas y volverte una persona más activa al practicar varios tipos de atletismo. ¡Adelante!

¿Qué es el atletismo?

Es una disciplina deportiva que abarca un gran número de actividades desafiantes. Lo caracteriza el hecho de que reta a los atletas al impulsar sus cuerpos cada vez más, ante lo cual exige tener una velocidad o fuerza considerables.

Si eres un deportista que gusta de la competencia y de ponerse nuevos retos, entonces estás en el sitio correcto. ¿Qué tipos de atletismo podrías animarte a experimentar?

10 pruebas de atletismo

Todos los atletas involucrados pondrán lo mejor de sí en cada una de estas pruebas. ¡Descúbrelas!

  1. Carreras velocistas. Tú, una meta y la velocidad. Nada más. En esta carrera, debes recorrer una distancia predeterminada en el menor tiempo posible.
  2. Carreras de fondo. Estas carreras son más extensas, pueden llegar hasta los 10 mil metros lisos, por lo que es necesario contar con una muy buena resistencia.
  3. Salto de valla. El desafío es mantener tu velocidad en este circuito mientras brincas sobre vallas de gran altura (miden aproximadamente entre 84 cm y 106 cm).
  4. Caminata. Ni caminar ni correr: la marcha dicta que no puedes separar ambos pies del suelo al mismo tiempo.
  5. Carreras de relevos. Tú y otros 3 animados compañeros deberán coordinarse y pasarse el testigo hasta llegar a la meta.
  6. Carreras de obstáculos. Suma el espíritu de competencia a una pista complicada con vallas y fosos con agua y así obtendrás estas pruebas.
  7. Lanzamientos. Desde sus inicios, en las competencias griegas, lanzar diversos objetos como prueba de fuerza ha sido popular. Anímate a lanzar lo más lejos posible la jabalina, disco o martillo, sabiendo que cada una requiere una técnica y estrategia diferente.
  8. Salto de altura. Solamente con ayuda de tus piernas y tu velocidad, proponte saltar la mayor altura posible, marcada por una barra horizontal sobre dos pilares.
  9. Salto con pértiga. Salta también sobre aquella barra, aunque auxiliado por una vara de gran altura y flexibilidad: la pértiga.
  10. Salto de longitud. En este caso, no es saltar más alto, sino saltar más lejos. Además de la velocidad, también precisarás mucha fuerza en las piernas e impulso suficiente.

¿Cuál va mejor contigo?

¿Estás en tus inicios o eres un atleta que ya integró el deporte a su estilo de vida? Independientemente de ello, piensa cuáles son tus fortalezas y debilidades, pero sin limitarte.

No obstante, si te falta coordinación, quizá las carreras de salto de valla te pongan nervioso. En general, la cuestión es reflexionar sobre tus habilidades existentes y las oportunidades de desarrollar las que efectivamente tienes.

Equipo para atletismo básico

Protege tu cuerpo con los productos deportivos adecuados y saca el máximo provecho de cada sesión.

  • Calcetas elite. Mantén frescos a tus pies durante toda la carrera con estas calcetas azules, muy resistentes y absorbentes.
  • Cinturón/cangurera. Olvídate de las bolsas y mejor guarda tu cartera y llaves en un cinturón flexible negro como este.
  • Banda protectora. No te arriesgues y mejor usa una banda pro rótula, que te brinde soporte muscular y así disminuya la posibilidad de sufrir lesiones y desgarros.

Ahora que ya sabes por dónde empezar y el equipo para atletismo básico necesario, ¿qué esperas? Llega a la pista, ponte nuevos desafíos y supéralos sin dudar.

que-necesito-para-correr-un-maraton-por-primera-vez

13 marzo, 2023

¿Qué necesito para correr un maratón por primera vez?

¿Qué se necesita? Así que, ya sea tu primer maratón o si llevas tiempo en este mundo, vas a requerir de accesorios esenc...

Leer más
actividades-al-aire-libre-gym

12 enero, 2023

Actividades al aire libre vs. gym: ¿Por qué no es lo mismo?

¿Qué es la actividad al aire libre y por qué es diferente del gym? Entrenar al aire libre, practicar hiking, senderismo,...

Leer más
ano-nuevo-nuevos-retos-mantenerme-forma-2023

06 enero, 2023

Año nuevo, nuevos retos: ¿cómo mantenerme en forma este 2023?

¿Por qué ponerme en forma debería ser mi meta? Entre las metas para el año 2023 que puedes considerar, una de las mejore...

Leer más